Título: La formación práctica en pedagogía
Subtítulo: Reflexiones en torno a mediaciones en el aprendizaje situado
Autor: Claudia Contreras Contreras (ed.)
Materia: Educación
Páginas: 152
Tamaño: 17 x 24 cm
Año: 2021
ISBN: 978-956-390-154-2
Leer adelanto
Precio internet: $7.900 (agotado)
E book: USD 6.99 Comprar en Amazon, iBooks y PlayBooks
ISBN digital: 978-956-390-155-9
Solicita tu descuento Red Egresados al email: 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (15% versión en papel)

 

  

Este libro está dirigido a quienes se desempeñan como profesores e investigadores en la Formación Inicial Docente. Sin embargo, de forma particular se orienta a quienes actúan directamente en la tríada formativa: docente tutor (universidad), docente guía (escuela) y el profesor en formación (estudiante universitario). Asimismo, será de utilidad para directivos y quienes llevan a cabo sus prácticas en escuelas, jardines infantiles, colegios y liceos. Como sugiere la ilustración de portada, de Daniel Esteve, esta tríada implica la relación sinérgica entre sus participantes, los que impulsan el desarrollo de cada miembro a partir de un recorrido y horizonte común, portando cada cual sus necesidades y particularidades.

De este modo, el texto busca contribuir en la discusión sobre los elementos que componen y complejizan el sistema de aprendizaje llamado «prácticas tempranas». En las discusiones desarrolladas y recopiladas por Claudia Contreras, editora y coautora de la publicación, convergen planteamientos propios y referentes nacionales e internacionales sobre esta materia.

Reseña editora:

Académica del Instituto de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile. Es educadora de párvulos, psicóloga y doctora en Psicología de la Educación. Ha desarrollado docencia de pregrado en carreras de Pedagogía y Psicología. Su investigación se centra en el análisis de incidentes críticos en la Formación Inicial Docente y la socialización de género en la educación parvularia.