Título: El pequeño Chartier ilustrado
Subtítulo: Breve diccionario del libro, la lectura y la cultura escrita
Autor: Roger Chartier (investigación, prólogo y edición de Pedro Araya y Yanko González)
Materia: Diccionarios de ciencias sociales
Páginas: 188
Tamaño: 17 x 24 cm
Año: 2021
ISBN: 978-956-390-161-0
Leer adelanto
Precio internet: $11.900
E book: USD 6.99 Comprar en Amazon, iBooks y PlayBooks
ISBN digital: 978-956-390-170-2
Solicita tu descuento Red Egresados: 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (15% versión en papel)

 

  

Hace algunos años, en la ciudad de Valdivia, el destacado historiador francés Roger Chartier fue invitado a publicar uno de sus trabajos en la naciente editorial de la Universidad Austral de Chile. Su respuesta fue insólita: no quería escribir ni reeditar un libro al uso, quería materializar un volumen íntegramente «contado» desde su memoria, es decir, oralizar dialógicamente una nueva obra: nada más ni nada menos que un diccionario sobre el libro y la lectura que abordara, para un amplio público, los principales hallazgos de sus investigaciones sobre la cultura escrita. Animados por esta inusual propuesta, dos antropólogos chilenos fueron capturando y modulando este «diccionario oral» a través de múltiples entradas y voces que el historiador iba proponiendo, ensayando y definiendo. El resultado es este excepcional lexicón ilustrado, vocalizado bajo el signo del abecedario y que compendia la vasta y lúcida obra del eminente profesor Chartier.

Reseña autor:

ROGER CHARTIER (1945)

Historiador de la cuarta generación de la Escuela de los Annales, profesor del Colegio de Francia, de la Universidad de Pensilvania y director de estudios en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, es uno los mayores especialis­tas en la historia del libro, de la lectura y la edición. Entre sus numerosas obras traducidas al castellano se destacan El mundo como representación (1992), Li­bros, lecturas y lectores en la Edad Mo­derna (1993), El orden de los libros: lecto­res, autores, bibliotecas en Europa entre los siglos XV y XVIII (1994), Historia de la lectura en el mundo occidental (junto a G. Cavallo, 1997), Las revoluciones de la cultura escrita (2000), El presente del pasado. Escritura de la historia, historia de lo escrito (2005), La historia o la lec­tura del tiempo (2007), Escuchar a los muertos con los ojos (2008), El sociólogo y el historiador. Pierre Bourdieu & Roger Chartier (2011), La obra, el taller y el esce­nario. Tres estudios de movilidad textual (2016) y La mano del autor y el espíritu del impresor, Siglos XVI-XVIII (2016).

Recomendamos leer:

- "Diccionario revela de la A a la Z secretos de los libros y la lectura", crónica de Leonardo Sanhueza en Las Últimas Noticias, 30-8-21.

- "El nuevo diccionario de la lectura", artículo de Elena Irarrázaval en Artes y Letras de El Mercurio, 26-9-21.

- "Roger Chartier reformula el paradigma y el asidero del relato histórico", entrevista de Nicolás Poblete a Pedro Araya y Yanko González en Cine y Literatura, 27-9-21.

- "Roger Chartier. La crisis del papel puede ser la crisis de la historia", entrevista de Francisca Palma en Palabra Pública, 29-5-23.

 

FINANCIA

FONDO NACIONAL DE FOMENTO DEL LIBRO Y LA LECTURA, CONVOCATORIA 2021

 

 

$13.900
$11.900