Título: Ni víctima ni laboratorio
Subtítulo: Chile en la neoliberalización global de la educación 
Autor: Juan Pablo Venables
Coedición: Fondo de Cultura Económica
Materia: Ideologías políticas
Páginas: 324
Tamaño: 17 x 24 cm
Año: 2023
ISBN: 978-956-390-233-4
Leer adelanto
Precio internet: $12.900
Solicita tu descuento Red Egresados: 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (15% versión en papel)

 

  

 


Si Chile fue el primer país del mundo que implementó el modelo neoliberal con la intensidad y extensión que conocemos, ¿por qué se lo considera un laboratorio, y no su coautor o impulsor? ¿Cómo se construyó esta figura y por qué ha tenido tanta aceptación? ¿Qué consecuencias trae? Este libro se aproxima a estas preguntas desde la perspectiva de una política emblemática: la educacional. Aborda el proceso de neoliberalización de la educación escolar chilena durante el período 1973-2019, profundizando en sus raíces ideológicas y en los vaivenes políticos y doctrinarios que definieron su diseño y mutaciones.

La construcción del mercado escolar en el país requirió de un proceso largo y complejo, atravesado por contradicciones y disputas propias de un neoliberalismo que se hizo sobre la marcha. Sumado a que ha sido un caso de referencia para otros países, se obtiene la conclusión que da título al libro: Chile ha tenido un papel activo en la expansión global de las políticas escolares de mercado; esto es, no ha sido víctima ni laboratorio.

Esta investigación pretende contribuir a la imaginación de escenarios futuros no neoliberales develando limitaciones autoimpuestas como la figura del laboratorio.

 

Reseña autor:

JUAN PABLO VENABLES

Sociólogo, magíster en Filosofía y doctor en Ciencias Sociales. Académico del Instituto de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile. Sus intereses de investigación incluyen el desarrollo global y local del neoliberalismo, la sociología de la educación y la teoría social. Actualmente investiga la educación de las élites en Chile y sus espacios de reproducción.

$14.900
$12.900